Balcones y terrazas
Actualmente y refiriéndonos a Occidente, la mayoría de las personas habitan
en ciudades, en espacios a menudo bastante reducidos,
por lo que a la hora de cultivar la opción es hacerlo
en pequeños balcones o terrazas.
Si se realiza una correcta planificación,
el espacio no debe ser un problema, aprovechando
bien los espacios y teniendo también en cuenta la
orientación y las horas de luz. En un balcón o
pequeña terraza podemos plantar tanto verduras,
como especias y plantas medicinales.
Huerto en un patio o jardín
En realidad, el esfuerzo requerido a la hora
de llevar adelante un huerto no es mayor que
el necesario para tener un jardín, además,
es posible llevarlos conjuntamente, complementando
el lado ornamental y el productivo.
Huerto escolar
Consiste en una alternativa
pedagógica que acerca a los escolares
de manera muy práctica al Medio Ambiente,
al conocimiento de los vegetales y que fomenta
la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
Este tipo de iniciativas cada vez son más habituales
en centros educativos
Huertos urbanos
En muchos casos, los Ayuntamientos ceden espacios
a los ciudadanos para que puedan experimentar
cultivando, en la mayoría de los casos se exige
que el cultivo sea ecológico. Normalmente,
la demanda de tierras supera a la ofertada y cada
vez en más ciudades se implanta esta experiencia.
En otros casos, son los mismos ciudadanos los
que toman la iniciativa de cultivar en terrenos
urbanos abandonados, normalmente en la periferia
de las ciudades.
Huertos familiares
Normalmente se ubican en los pueblos.
Es la alternativa utilizada por nuestras
anteriores generaciones y se vuelve a utilizar
en la actualidad por motivos económicos.
Se trata de huertos con una amplitud
suficiente para cultivar vegetales que
abastezcan a una familia o en su defecto
a un grupo de personas que se coordinen entre sí.
Huertos hidropónicos
Es un tipo de cultivo donde las plantas
crecen sin necesidad de estar en un
suelo agrícola, simplemente con agua
y disoluciones minerales.
Los cultivos de lechuga, tomate,
pimiento, apio y pepino, son ejemplos
que dan buenos resultados con la hidroponía.